Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2010

Mobiliario

Para presentar nuestro diseño de mobiliario haré mención de LOS DIEZ PRINCIPIOS DEL "BUEN DISEÑO" de Dieter Rams intercalados con cuatro proyectos: Tres cocinas y una mesa, diseñados y construidos en 2006-2008.  Rams, siendo diseñador industrial, ha tocado profundamente mi perspectiva arquitectónica. Aquí van: 1. El buen diseño es innovador. 2. El buen diseño hace a un producto útil.   3. El buen diseño es estético. 4. El buen diseño ayuda a entender el producto. 5. El buen diseño es discreto. 6. El buen diseño es honesto. 7. El buen diseño es duradero. 8. El buen diseño es minucioso hasta el último detalle .     9. El buen diseño es amable con el medio ambiente. 10. El buen diseño es diseño "lo menos posible" . Es decir, tan básico como sea posible. Menos, pero mejor- ya que se concentra en los aspectos esenciales y el producto se libera de lo supérfluo. Volver a la pureza, de...

Renovación de lo existente: Más del proyecto "Upcycle"

El propósito de la obra fue rescatar una casa de los 70's para darle uso e imagen actuales. Primero, cambiamos la distribución de los espacios interiores para adaptarla a usuarios de una casa genérica contemporánea (es decir, una familia de 4-5 personas en el 2006) respetando en lo posible la estructura existente. Al final se rescató la estructura desde la parte posterior hasta el centro de la vivienda, renovandola completamente desde el centro hacia la parte frontal, debido a las nuevas cargas estructurales, dándonos la oportunidad de generar una fachada principal completamente nueva. La instalación hidráulica también se renovó por completo pues el uso ya había agotado su vigencia, pero se aprovechó gran parte de la instalación eléctrica. Como resultado, la fachada se cierra a la calle con un muro ciego para mantener privacidad y se abre con grandes ventanales hacia el jardín o las terrazas. Fue un trabajo comparable a una cirugía mayor, pero el producto nos complace y nad...

Arquitectura sustentable: Renovación de lo existente.

Casa original Remodelación "Qué es la sustentabilidad sino la más insoslayable de las demandas que hoy se hacen al diseño y a cualquier actividad que implique consumo y racionalización de recursos energéticos, constituye un desafío en el que deben ser puestas en acción todas nuestras capacidades de innovación e investigación. Construir significa consumo de recursos y energía, cada nuevo artefacto construido inaugura un nuevo ciclo de consumo e impacto ambiental, por lo tanto, cuanta más arquitectura obtengamos con menos construcción , más sustentable será el resultado. No se trata de dejar de construir, sino de pensarlo dos veces antes de hacerlo; la tendencia es la búsqueda de recursos y herramientas más allá del campo familiar de la construcción . ¿Por qué construir con tabique cuando podemos transformar y rehabilitar con materiales ligeros, reutilizables o intercambiables? ¿Por qué no agotar las posibilidades futuras de aquello que construyamos asegurando su cap...

BIENVENIDOS

Este es el espacio de EN_ARQUITECTURA. Una ventana que muesta nuestras prácticas y motivaciones. Nuestro lema es: Volver a la pureza, de vuelta a lo fundamental.